![]() |
Mural realizado sobre autopista Eva Perón de la provincia de San Luis. (Foto: |
EDITOR RESPONSABLE: Lic. Raúl Corzo
jueves, 28 de diciembre de 2017
viernes, 1 de diciembre de 2017
A LOS TRIPULANTES DEL "SAN JUAN"
Etiquetas:
ARA "San Juan",
Armada Argentina,
Astillero Rio Santiago,
ATE,
Domeq García,
Ensenada,
ETARS,
Submarino
Ubicación:
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
lunes, 13 de noviembre de 2017
ASTILLERO RÍO SANTIAGO: Nueva Noche en el Museo
Una constante afluencia de publico durante las cuatro horas en que duró la jornada Museos a la Luz de la Luna demostró una vez más que la colección de Astillero Río Santiago y la visita a sus instalaciones son de gran atractivo para la Región
Durante el año se refaccionaron y pintaron las paredes preparándose para esta fiesta cultural del 12 de noviembre. Nuevas líneas de luz se instalaron para realzar las antiguas piezas de este museo del trabajo naval y gestión comunitaria.
Un paracaídas utilizado durante la gesta por recuperar Malvinas engalanó las alturas del Museo de Astillero Río Santiago.
.
Pese a la distancia que lo separa de los circuitos urbano y la falta de medios para llegar hasta la planta naval los entusiastas interesados no se amilanaron y llegaron de la mano de sus hijos, algunos de ellos con linternas para develar el misterio de los muelles en la oscuridad ribereña.
Como siempre, la grandiosidad de las grúas, talleres, muelles y sobre todos los buques que se construyen en el Astillero no dejan de deslumbrar a los visitantes.
Conforme la oscuridad avanza el entusiasmo de los niños es mayor ante la novedad de jugar en un espacio nuevo y en el horario "prohibido para menores" .
Etiquetas:
AFNE,
Armada Argentina,
Astillero Río Santiago,
Ensenada,
Juan Azurduy,
Noche de los Museos,
PVDSA
Ubicación:
Ensenada, Buenos Aires, Argentina
martes, 19 de septiembre de 2017
ASTILLERO RÍO SANTIAGO ENTREGA BARQUITO DE LA REPÚBLICA DE LOS NIÑOS
Tras un profundo trabajo de reconstrucción y con varias reformas, se entregó el barquito que deleita a niños y grandes en las tardes soleadas de descanso
![]() |
El barquito en los Platos de Prefabricado del Astillero Río Santiago |
![]() |
Operarios a cargo del trabajo observan los avances del mismo |
![]() |
Saliendo del Astillero Río Santiago |
![]() |
En pleno viaje |
![]() |
De regreso al hogar |
Etiquetas:
Astillero Río Santiago,
ATE,
Ensenada,
La Plata,
República de los Niños
jueves, 7 de septiembre de 2017
MENSAJE DE LA PASTORAL DEL TRABAJO DE ASTILLERO RÍO SANTIAGO
Por solicitud de los integrantes de la Pastoral del
Trabajo constituida por operarios, administrativos, técnicos y profesionales
del Astillero Río Santiago, se publica la siguiente gacetilla:
“Desde la Pastoral Católica, compartimos en el mes de
la Patrona de Ensenada a los trabajadores del Astillero la oración de Nuestra
Madre:

Danos el
legado de tu bendición.
Que tu ciudad
vaya avanzando hacia un progreso real, por el camino de la Paz y la Justicia.
Alivia
nuestra pobreza. Que nunca nos falte el
Pan, ni el Trabajo digno y estable.
Protege a los
ancianos y da salud a los enfermos. Que los jóvenes adolescentes y niños
sientan la ternura de tu amor y la seguridad de tu protección.
Que las
familias vivan sinceramente unidas y sean un verdadero santuario de la Vida.
Virgen de La
Merced, Señora de la Esperanza, Auxilio de los cristianos, Madre y Maestra de
Don Bosco, libéranos de la esclavitud del pecado, enséñanos a descubrir tu
presencia.
Amén”
miércoles, 2 de agosto de 2017
MISA POR LA REACTIVACIÓN DE ASTILLERO RÍO SANTIAGO
Este
7 de agosto, a las 10:30 horas, la Pastoral del Trabajo de Astillero Río
Santiago organiza una misa en celebración de la festividad de San Cayetano en
las instalaciones de la planta naval ensenadense.
Como es sabido, el Santo citado es patrón de los gestores
administrativos, así como de las personas que buscan trabajo y los desempleados y es llamado
«Padre de la Providencia».
Ante la crítica situación laboral que se está viviendo, la
familia astilleril ha solicitado que durante
la Santa Misa se ruegue para que el
Patrono del Pan y el Trabajo interceda por su fuente de trabajo.
Etiquetas:
Astillero Rio Santiago,
ATE,
Ensenada,
Fuente de Trabajo,
Industria Naval Argentina,
Pan y Trabajo,
San Cayetano
Ubicación:
Ensenada, Buenos Aires, Argentina
jueves, 20 de julio de 2017
INSTITUCIONAL
El Departamento Archivo Histórico y Museo “Astillero Río Santiago” inició sus actividades el 5 de marzo de 2008. Su primera responsabilidad es proteger el patrimonio cultural, material e inmaterial, del Astillero Río Santiago y todo aquel testimonio sobre el desarrollo histórico de la Industria Naval.
Entre sus objetivos se puntualiza la promoción de toma de conciencia sobre la importancia de la industria naval en la comunidad y a colaborar en estrechar lazos entre el Astillero Río Santiago, la Comunidad Regional y otros actores de la Industria Naval Nacional.
El Museo, con un claro perfil orientado a la Ciencia y Técnica Naval, trabaja en estrecha cooperación con los demás Talleres del ARS proveedores de la mayoría de las piezas de su colección.
TALLER DE RESTAURACION
Se encuentra en primera instancia abocado principalmente a la tarea de revalorizar el aspecto estético de diversos productos industriales o máquinas o herramientas empleadas en el quehacer naval. Cuando es posible se restablece la función de los productos.
Además compete a este taller la tarea reconstruir la rica historia del Astillero y su gente recuperando testimonios orales, escritos o fotográficos de los sucesos que influyeron a la fábrica o se produjeron en el ámbito de la Empresa
TALLER DE MODELISMO NAVAL
El Museo cuenta con un Taller de Modelismo Naval que ha desarrollado:
Un Modelo a Escala del Remolcador “Don Lorenzo”, construcción realizada por Astillero para la empresa Trans Ona.
Un Modelo a Escala para Prueba y Ensayo de la Compuerta que Astillero construye para el Dique de Puerto Belgrano a pedido de la Armada Argentina
ARCHIVO HISTÓRICO
El Área Archivo Histórico ha contribuido con aporte de datos y materiales para la producción de trabajos realizados por la Municipalidad de Ensenada, Escuela Técnica del ARS y estudiantes de Arquitectura, Sociología, Comunicación y Trabajo Social de la UNLP.
Actualmente se encuentra desarrollando una Biblioteca orientada al tema Naval.
MUESTRAS
Además de construir un salón de exposición dentro del establecimiento, el Departamento Museo específicamente ha participado en:
Noche de los Museos organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Ediciones 2009 y 2010.
Muestra colectiva en Pasaje Dardo Rocha de museos de la región en conmemoración del Día Internacional de los Museos organizada por MUSAS (Museos y Asociaciones), 2009
Muestra Colectiva Museos en Museo Fuerte Barragán organizada por la Dirección de Turismo del Municipio de Ensenada, 2009.
Muestra Celebración Semana de la Industria Naval organizada por ATE Ensenada, 2009.
Exposición Conjunta “El Hombre y su trabajo” organizada por el Museo de los Trabajadores de La Plata , 2009.
Muestra Día de la Industria Naval organizada por club Astillero Río Santiago, 2009.
Muestra colectiva “Un Viaje por el Tiempo. 200 años de Historia a través de los museos” organizada por MUSAS (Museos y Asociaciones), 2010
Día Internacional de Sitios y Monumentos: Organizada por ICOMOS y el gobierno de la provincia de Buenos Aires
Noche de los Museos: Organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Edición 2011.
Etiquetas:
Armada Argentina,
Astillero Río Santiago,
ATE,
Buenos Aires,
Daniel Scioli,
Ensenada,
Fragata Libertad,
Industria Naval
Ubicación:
Ensenada, Buenos Aires, Argentina
viernes, 16 de junio de 2017
15 de Junio: FELIZ CUMPLEAÑOS ASTILLERO RÍO SANTIAGO!!!
Este 15 de junio se cumplió un nuevo aniversario de nuestra empresa. El Astillero
Río Santiago es consecuencia directa de la Voluntad Nacional
ejercida a través del Estado. Nacemos
del sueño y el accionar de argentinos de diversos orígenes y condición social,
encuadrados, lo supieran o no, entre los que abogaban por un desarrollo
independiente en la industrialización
argentina.
Esta afirmación queda
demostrada por la existencia de dos pretéritas leyes de principios del siglo
XX, la Ley 8.868 (1912) y la 10.253 (1917), que autorizaban a
instalar un dique de carena y un taller de reparaciones navales en Río Santiago
a la firma inglesa Vickers Sons & Maxim. De esta apuesta “a la iniciativa de capitales extranjeros”
sólo quedaron las disposiciones legislativas sepultadas en los archivos, el
resto jamás se realizó.
En 1933 la
República Argentina decide construir por primera vez unidades
navales hasta ese entonces compradas en el extranjero. La construcción de nueve
rastreadores tipo “Parker” en los Talleres Generales de la Base Naval Rio Santiago, demostró los escasos
recursos disponibles para encarar esta actividad. Se resuelve entonces crear un
verdadero astillero que cubriera la falta de instalaciones adecuadas e
independizara al país de la compra en el exterior de construcciones navales
civiles y militares de mayor porte. Tras el estudio
realizado por una Comisión creada a tal efecto se decide hacerlo en la Punta del Canal de Waldors
(Río Santiago).
La Cámara de Diputados
aprueba en septiembre de 1935 un
proyecto que autorizaba al Poder Ejecutivo a invertir hasta 5 millones de pesos
en la primera etapa del proyectado astillero. Y en 1936, se determinó la necesidad de contar con una superficie de
230.000 metros cuadrados. Por la Orden General nº 279 de 1938, se resuelve crear la Comisión de Construcciones para las Obras del
Astillero Río Santiago.
En 1940 se dispone la expropiación por utilidad pública de los Bañados de Ensenada. Entre 1941 y 1948 el silbido
del martillo – pilón colocando los pilotes de cemento armado fue una atronadora
melodía que alborotó la agreste sinfonía del monte ribereño. Entre las primeras
obras se encuentran las tres Gradas de importantes
dimensiones para la época. Con los años se instalaron las grúas en gradas y
muelles, las redes de servicios de combustible, incendio, agua de consumo y
desagüe pluvial, el servicio de combustibles,
vestuario, comedor, planta purificadora y servicio general de agua potable, servicio
general de incendio, almacenes, dirección técnico-administrativa, laboratorio
químico y físico, garaje, dique y grúa flotante y escuela de aprendices. Además
se dispuso un espacio para 300 bicicletas.
Para 1944 ya se tenía decidido
que las dos primeras construcciones que emprendería el astillero nuevo serían
los patrulleros “Azopardo” y “Piedra Buena”. El 15 de noviembre de 1950 se coloca la quilla de la fragata
“Azopardo” y en 1952 la del
“Piedrabuena”.
Cuando todavía no terminaba el proceso de construcción, la Nación crea el régimen de
Empresas del Estado donde quedamos enmarcados. El 15 de junio de 1953 es creado Astilleros y Fábricas Navales del
Estado (A.F.N.E), al cual se transfirió Astillero Río Santiago.
A partir de allí Astillero se puso los pantalones largos y
comenzó a recorrer un camino de grandeza
que aún perdura gracias al esfuerzo de sus trabajadores.
jueves, 18 de mayo de 2017
18 de Mayo: DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
Etiquetas:
AFNE,
Almirante Guillermo Brown,
Almirante Segundo Storni,
Armada Argentina,
Astillero Rio Santiago,
ATE,
Ensenada,
Industria Naval Argentina
Ubicación:
Ensenada, Buenos Aires, Argentina
domingo, 16 de abril de 2017
ASTILLERO RÍO SANTIAGO: EMOTIVO HOMENAJE A VETERANOS DE MALVINAS
El 12 de abril se realizó frente al
Edificio de Dirección del Astillero Río Santiago un acto homenaje a los
partícipes de la Recuperación de Malvinas realizada en 1982, en la persona de
los VGM Vicente Bruno, Raúl Oroe y Agustín Andes. Bruno fue soldado conscripto
del Regimiento 7º de Infantería
"Coronel Conde", Oróe integró la tripulación de uno de los buques que
efectivizó el Operativo Rosario, mientras que Andes es uno de los
sobrevivientes del crucero “General Belgrano”.
El acto se engalanó con la presencia de
más de 40 veteranos de Centros Veteranos de la Provincia de Buenos Aires (La
Matanza, Ituzaingo, Hurlingam, Lomas de Zamora, Punta Indio, CEMA de La Plata,
Berisso, Ensenada, Morón, Avellaneda, Quilmes, Coronel Brandsen, Partido de la Costa, San Isidro) organizados
en la Comisión Nacional de Veteranos de Malvinas que preside el VGM Sergio
Novarin. A ellos se sumaron familiares e
hijos de Veteranos de Malvinas.
.
Durante la reunión se entregaron medallas de bronce bañada en plata, con el logo de la Comisión de Homenaje ganador de un concurso organizado entre los alumnos de la ETARS.
Las mismas fueron entregadas a familiares de Gabriel Olavarría, Alberto Zoccaro y Roberto Coria, otros VGM del Astillero Río Santiago imposibilitados de asistir.
Además. se obsequiaron placas recordatorias al resto de los ex - combatientes y presentes a las Autoridades del Astillero e Instituciones.
Dieron cuerpo al sentido homenaje, entre otros, el Vice Cónsul de España, por representantes del Foro Patriótico y Popular, el editor de la Revista Cuadernos, Marcos Parga; Carlos López de la Universidad Tecnológica Nacional; los presidentes de los Centro de Estudiantes de Ingeniería y Medicina de la Plata, concejales de la Región y el Presidente del Club Astillero Río Santiago, Marcelo Pérez.
viernes, 7 de abril de 2017
RECORDARAN GESTA DE MALVINAS EN ASTILLERO RÍO SANTIAGO

Intensa actividad se realiza en el Astillero Río Santiago con el objeto de concretar un acto - homenaje a los Veteranos de Malvinas este miércoles 12 de abril.
Por tal motivo se efectúa una puesta en valor del mástil ubicado frente al edificio de Dirección de la planta naval ensenadense.
La idea es que el sitio recupere su fisonomía original de aparejo naval, incluyendo elementos que simbolicen a las vergas y jarcias característicos
La idea es que el sitio recupere su fisonomía original de aparejo naval, incluyendo elementos que simbolicen a las vergas y jarcias característicos

Las tareas son ejecutadas por la Comisión Permanente de Homenaje a los Veteranos de Malvinas del Astillero Río Santiago con el aval y pleno apoyo de las autoridades de la Empresa.
La Comisión citada está conformada por trabajadores del Astillero y fue constituida hace dos años con el objeto de prolongar las actividades de recuperación de la memoria malvinera que se realizan desde hace más de una década en la naviera local.
Se descarta la presencia en el evento de numerosas delegaciones de Veteranos de Malvinas de la Región y zonas aledañas. En el homenaje se entregarán diplomas y presentes recordatorios de la fecha
![]() |
Arriba, el logo de la Comisión. |
Abajo, algunos de los integrantes y colaboradores del comité organizador. Se destaca la presencia de los VGM Raúl Oroe y Vicente Bruno.
Etiquetas:
AFNE,
Armada Argentina,
Astillero Rio Santiago,
Industria Naval Argentina,
Islas Malvinas,
Soberanía Nacional
Ubicación:
Ensenada, Buenos Aires, Argentina
viernes, 24 de marzo de 2017
ASTILLERO RÍO SANTIAGO: 41 AÑOS DE MEMORIA
![]() |
Se leyó un documento consensuado entre HIJOS, Comisión de Familiares, Sobrevivientes de la Represión y el Cuerpo de Delegados de Astillero Río Santiago |
![]() |
Diego Seimandi dirigió la palabra en nombre de la Comisión Administrativa de ATE seccional Ensenada |
![]() |
Como cierre del acto se depositó una ofrenda florar en la Plazoleta de la Memoria donde se recuerda a los 42 trabajadores del Astillero víctimas del Terrorismo de Estado |
Etiquetas:
AFNE,
Astillero Rio Santiago,
ATE Ensenada,
Justicia,
Memoria,
Terrorismo de Estado,
Verdad
Ubicación:
Ensenada, Buenos Aires, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)